[:es _i=”0″ _address=”0″ /]
La actual situación hace recomendable evitar aglomeraciones de personas para protegernos como comunidad. Siguiendo las recomendaciones de Gobierno de Navarra este año no celebraremos este acto festivo de forma presencial. Esta es nuestra forma de celebrar este año el solsticio de verano en Etxano. Esperamos que lo disfrutéis igual que lo hemos disfrutado preparando este video coral. Si te acercas a Valdorba para disfrutar de su arte románico durante esta nueva normalidad recuerda: manten la distancia de seguridad con otras personas, no toques superficies en tu visita y extrema las medidas higiénicas. De esta forma tú y más personas podremos seguir disfrutando de todas las riquezas de este valle 🙂
Quienes tengan interés en presentar su trabajo y/o conocimiento sobre elementos de arte románico, compartirlo en esta web, o probar la acústica del templo, a la vez que comparten sus habilidades artísticas con quienes se acerquen a disfrutar de los eventos que se realicen en su entorno, pueden ponerse en contacto en el correo asociacion@valdorba.es. En Valdorba se da la mayor concentración de crismones funerarios en estelas discoidales. Estas se localizan en Oloriz y Artariain.

¡Gracias!


¡Gracias!

¡Gracias!


¡Gracias!
SOLSTICIO EN ETXANO 22- 23 de Junio Programa día 22 sábado por la tarde
1. Exposición de Estelas discoidales de Oloriz. Lugar: portegado de la Iglesia de Oloritz
2. Charlas: (19.00) Koldo Colomo “La imagen del crismón en las estelas discoidales”
3. Charla de aproximación a los crismones parlantes en Valdorba. Javier Intxusta (Astrolabio Románico). Lugar: Sala de exposiciones del ayuntamiento de Oloriz.
Programa día 23 domingo
17:30 Los actos comenzarán al son de los Gaiteras y Gaiteros de Orisoain
17:45 Visitas guiadas.
18:15 Recitado de poemas goliardos
18:45 Concierto con instrumentos musicales medievales a cargo de Emilio Arias, trovador y Luthier.
19:45 Merienda autogestionada .
Contemplación del fenómeno de la luz en Etxano. Nuevos poemas Goliardos Solos de Patxi Azkarate. Experimentación del sonido en los edificios románicos.
___________________
Orba ibarrean ditugu hil krismoia duten hilarri diskodun gehienak, hain zuzen ere, Oloritzen eta Artariainen. Aurtengo Udako Solstizioaren ohiko ospakizunean solasaldi baten bidez berezitasun honetara hurbilduko gara, krismoi hauek duten kultur garrantzia ezagutarazteko. Horretaz gain, ospakizunaren harira ondoko jarduera hauek eginen dira:
SOLSTIZIOA ETXANON Ekainaren 22a eta 23a Ekainaren 22ko egitaraua, larunbat arratsaldez.
1. Olorizko hilarri diskodunen erakusketa. Tokia: Olorizko eliz ataria.
2. Solasaldiak: (19.00) Koldo Colomo “Hil Krismoiaren irudia hilarri diskodunetan” eta (19:40) Javier Intxusta (Astrolabio Románico) “Orba ibarreko krismoi hiztunetara hurbiltzen” Tokia: Olorizko udal erakusketa aretoan.
Ekainaren 23ko egitaraua, igandea.
17.30ean. Orisoiango gaiteroek hasiera emanen diote ekitaldiei.
17.45 Bisita gidatuak.
18.45. Erdi Aroko musika tresnekin kontzertua, Emilio Arias, trobadorea eta luthierra.
19.45. Azkaria autogestionatua. Argiaren fenomenoaren begiraldia. Poema Goliardo berriak. Patxi Azkarate kantuz. Soinuaren esperimantazioa eraikin erromanikoetan.

¡Gracias!


¡Gracias!


¡Gracias!
En Valdorba se da la mayor concentración de crismones funerarios en estelas discoidales. Estas se localizan en Oloriz y Artariain. Con motivo de la tradicional fiesta del Solsticio de Verano este año hemos elegido esta singularidad para darla a conocer y comentar sobre su importancia cultural.
Con este fin se van a desarrollar varias actividades:
SOLSTICIO EN ETXANO 22- 23 de Junio
Programa día 22 sábado por la tarde
1. Exposición de Estelas discoidales de Oloriz. Lugar: portegado de la Iglesia de Oloritz
2. Charlas: (19.00) Koldo Colomo “La imagen del crismón en las estelas discoidales”
3. Charla de aproximación a los crismones parlantes en Valdorba. Javier Intxusta (Astrolabio Románico). Lugar:
Sala de exposiciones del ayuntamiento de Oloriz.
Programa día 23 domingo
17:30 Los actos comenzarán al son de los Gaiteras y Gaiteros de Orisoain
17:45 Visitas guiadas.
18:15 Recitado de poemas goliardos
18:45 Concierto con instrumentos musicales medievales a cargo de Emilio Arias, trovador y Luthier.
19:45 Merienda autogestionada .
Contemplación del fenómeno de la luz en Etxano.
Nuevos poemas Goliardos
Solos de Patxi Azkarate.
Experimentación del sonido en los edificios románicos.
___________________
Orba ibarrean ditugu hil krismoia duten hilarri diskodun gehienak, hain zuzen ere, Oloritzen eta Artariainen. Aurtengo Udako Solstizioaren ohiko ospakizunean solasaldi baten bidez berezitasun honetara hurbilduko gara, krismoi hauek duten kultur garrantzia ezagutarazteko.
Horretaz gain, ospakizunaren harira ondoko jarduera hauek eginen dira:
SOLSTIZIOA ETXANON Ekainaren 22a eta 23a
Ekainaren 22ko egitaraua, larunbat arratsaldez.
1. Olorizko hilarri diskodunen erakusketa. Tokia: Olorizko eliz ataria.
2. Solasaldiak: (19.00) Koldo Colomo “Hil Krismoiaren irudia hilarri diskodunetan” eta (19:40) Javier Intxusta (Astrolabio Románico)
“Orba ibarreko krismoi hiztunetara hurbiltzen” Tokia: Olorizko udal erakusketa aretoan.
Ekainaren 23ko egitaraua, igandea.
17.30ean. Orisoiango gaiteroek hasiera emanen diote ekitaldiei.
17.45 Bisita gidatuak.
18.45. Erdi Aroko musika tresnekin kontzertua, Emilio Arias, trobadorea eta luthierra.
19.45. Azkaria autogestionatua. Argiaren fenomenoaren begiraldia.
Poema Goliardo berriak.
Patxi Azkarate kantuz.
Soinuaren esperimantazioa eraikin erromanikoetan.

¡Gracias!

Sábado 23 de junio
ARTÁRIAIN
11:30 comienzo en la iglesia de San Juan Bautista / San Juan Bautista elizan hasiera.
Recorreremos un sendero desde Artáriain a San Pedro de Etxano (finalización prevista en torno a las 13:30 horas).
Performance:
Poesías por el sendero / mendi-bidetik poesiak (inma Biurrun y Ssagrario Lecumberri)
Rural knitting (las Chicas de las Lanas de Valdorba).
Talla de madera y otras expresiones artísticas en el monte (Carlos Intxusta, Gillermo Olmo y Maite Agorreta).
SAN PEDRO DE ETXANO
18:00 Presentación del libro / liburuaren aurkezpena “San Pedro de Etxano, el misterio del Templo” Andrés Ortega Alonso.
19:00 Merienda popular amenizada por Gaiteros y gaiteras de Orísoain, y Patxi Azkarate / Herri askaria Orisaoingo gaiteriek girotuta.
21:00 Espectáculo en auzolán dirigido por Alkora danza y percusión, complementada con video mapping (Álex Duró) / alkora danza y percusión-ek zuzendutako auzolan ikuskizuna video mapping-arekin (Alex Duró).

¡Gracias!
Quienes tengan interés en presentar su trabajo y/o conocimiento sobre elementos de arte románico, compartirlo en esta web, o probar la acústica del templo, a la vez que comparten sus habilidades artísticas con quienes se acerquen a disfrutar de los eventos que se realicen en su entorno, pueden ponerse en contacto en el correo asociacion@valdorba.es. En Valdorba se da la mayor concentración de crismones funerarios en estelas discoidales. Estas se localizan en Oloriz y Artariain. Con motivo de la tradicional fiesta del Solsticio de Verano este año hemos elegido esta singularidad para darla a conocer y comentar sobre su importancia cultural. Con este fin se van a desarrollar varias actividades:
SOLSTICIO EN ETXANO 22- 23 de Junio Programa día 22 sábado por la tarde
1. Exposición de Estelas discoidales de Oloriz. Lugar: portegado de la Iglesia de Oloritz
2. Charlas: (19.00) Koldo Colomo “La imagen del crismón en las estelas discoidales”
3. Charla de aproximación a los crismones parlantes en Valdorba. Javier Intxusta (Astrolabio Románico). Lugar: Sala de exposiciones del ayuntamiento de Oloriz.
Programa día 23 domingo
17:30 Los actos comenzarán al son de los Gaiteras y Gaiteros de Orisoain
17:45 Visitas guiadas.
18:15 Recitado de poemas goliardos
18:45 Concierto con instrumentos musicales medievales a cargo de Emilio Arias, trovador y Luthier.
19:45 Merienda autogestionada .
Contemplación del fenómeno de la luz en Etxano. Nuevos poemas Goliardos Solos de Patxi Azkarate. Experimentación del sonido en los edificios románicos.
___________________
Orba ibarrean ditugu hil krismoia duten hilarri diskodun gehienak, hain zuzen ere, Oloritzen eta Artariainen. Aurtengo Udako Solstizioaren ohiko ospakizunean solasaldi baten bidez berezitasun honetara hurbilduko gara, krismoi hauek duten kultur garrantzia ezagutarazteko. Horretaz gain, ospakizunaren harira ondoko jarduera hauek eginen dira:
SOLSTIZIOA ETXANON Ekainaren 22a eta 23a Ekainaren 22ko egitaraua, larunbat arratsaldez.
1. Olorizko hilarri diskodunen erakusketa. Tokia: Olorizko eliz ataria.
2. Solasaldiak: (19.00) Koldo Colomo “Hil Krismoiaren irudia hilarri diskodunetan” eta (19:40) Javier Intxusta (Astrolabio Románico) “Orba ibarreko krismoi hiztunetara hurbiltzen” Tokia: Olorizko udal erakusketa aretoan.
Ekainaren 23ko egitaraua, igandea.
17.30ean. Orisoiango gaiteroek hasiera emanen diote ekitaldiei.
17.45 Bisita gidatuak.
18.45. Erdi Aroko musika tresnekin kontzertua, Emilio Arias, trobadorea eta luthierra.
19.45. Azkaria autogestionatua. Argiaren fenomenoaren begiraldia. Poema Goliardo berriak. Patxi Azkarate kantuz. Soinuaren esperimantazioa eraikin erromanikoetan.

¡Gracias!

En Valdorba se da la mayor concentración de crismones funerarios en estelas discoidales. Estas se localizan en Oloriz y Artariain. Con motivo de la tradicional fiesta del Solsticio de Verano este año hemos elegido esta singularidad para darla a conocer y comentar sobre su importancia cultural.
Con este fin se van a desarrollar varias actividades:
SOLSTICIO EN ETXANO 22- 23 de Junio
Programa día 22 sábado por la tarde
1. Exposición de Estelas discoidales de Oloriz. Lugar: portegado de la Iglesia de Oloritz
2. Charlas: (19.00) Koldo Colomo “La imagen del crismón en las estelas discoidales”
3. Charla de aproximación a los crismones parlantes en Valdorba. Javier Intxusta (Astrolabio Románico). Lugar:
Sala de exposiciones del ayuntamiento de Oloriz.
Programa día 23 domingo
17:30 Los actos comenzarán al son de los Gaiteras y Gaiteros de Orisoain
17:45 Visitas guiadas.
18:15 Recitado de poemas goliardos
18:45 Concierto con instrumentos musicales medievales a cargo de Emilio Arias, trovador y Luthier.
19:45 Merienda autogestionada .
Contemplación del fenómeno de la luz en Etxano.
Nuevos poemas Goliardos
Solos de Patxi Azkarate.
Experimentación del sonido en los edificios románicos.
___________________
Orba ibarrean ditugu hil krismoia duten hilarri diskodun gehienak, hain zuzen ere, Oloritzen eta Artariainen. Aurtengo Udako Solstizioaren ohiko ospakizunean solasaldi baten bidez berezitasun honetara hurbilduko gara, krismoi hauek duten kultur garrantzia ezagutarazteko.
Horretaz gain, ospakizunaren harira ondoko jarduera hauek eginen dira:
SOLSTIZIOA ETXANON Ekainaren 22a eta 23a
Ekainaren 22ko egitaraua, larunbat arratsaldez.
1. Olorizko hilarri diskodunen erakusketa. Tokia: Olorizko eliz ataria.
2. Solasaldiak: (19.00) Koldo Colomo “Hil Krismoiaren irudia hilarri diskodunetan” eta (19:40) Javier Intxusta (Astrolabio Románico)
“Orba ibarreko krismoi hiztunetara hurbiltzen” Tokia: Olorizko udal erakusketa aretoan.
Ekainaren 23ko egitaraua, igandea.
17.30ean. Orisoiango gaiteroek hasiera emanen diote ekitaldiei.
17.45 Bisita gidatuak.
18.45. Erdi Aroko musika tresnekin kontzertua, Emilio Arias, trobadorea eta luthierra.
19.45. Azkaria autogestionatua. Argiaren fenomenoaren begiraldia.
Poema Goliardo berriak.
Patxi Azkarate kantuz.
Soinuaren esperimantazioa eraikin erromanikoetan.

¡Gracias!

Sábado 23 de junio
ARTÁRIAIN
11:30 comienzo en la iglesia de San Juan Bautista / San Juan Bautista elizan hasiera.
Recorreremos un sendero desde Artáriain a San Pedro de Etxano (finalización prevista en torno a las 13:30 horas).
Performance:
Poesías por el sendero / mendi-bidetik poesiak (inma Biurrun y Ssagrario Lecumberri)
Rural knitting (las Chicas de las Lanas de Valdorba).
Talla de madera y otras expresiones artísticas en el monte (Carlos Intxusta, Gillermo Olmo y Maite Agorreta).
SAN PEDRO DE ETXANO
18:00 Presentación del libro / liburuaren aurkezpena “San Pedro de Etxano, el misterio del Templo” Andrés Ortega Alonso.
19:00 Merienda popular amenizada por Gaiteros y gaiteras de Orísoain, y Patxi Azkarate / Herri askaria Orisaoingo gaiteriek girotuta.
21:00 Espectáculo en auzolán dirigido por Alkora danza y percusión, complementada con video mapping (Álex Duró) / alkora danza y percusión-ek zuzendutako auzolan ikuskizuna video mapping-arekin (Alex Duró).

¡Gracias!
Quienes tengan interés en presentar su trabajo y/o conocimiento sobre elementos de arte románico, compartirlo en esta web, o probar la acústica del templo, a la vez que comparten sus habilidades artísticas con quienes se acerquen a disfrutar de los eventos que se realicen en su entorno, pueden ponerse en contacto en el correo asociacion@valdorba.es.
En Valdorba se da la mayor concentración de crismones funerarios en estelas discoidales. Estas se localizan en Oloriz y Artariain. Con motivo de la tradicional fiesta del Solsticio de Verano este año hemos elegido esta singularidad para darla a conocer y comentar sobre su importancia cultural.
Con este fin se van a desarrollar varias actividades:
SOLSTICIO EN ETXANO 22- 23 de Junio
Programa día 22 sábado por la tarde
1. Exposición de Estelas discoidales de Oloriz. Lugar: portegado de la Iglesia de Oloritz
2. Charlas: (19.00) Koldo Colomo “La imagen del crismón en las estelas discoidales”
3. Charla de aproximación a los crismones parlantes en Valdorba. Javier Intxusta (Astrolabio Románico). Lugar:
Sala de exposiciones del ayuntamiento de Oloriz.
Programa día 23 domingo
17:30 Los actos comenzarán al son de los Gaiteras y Gaiteros de Orisoain
17:45 Visitas guiadas.
18:15 Recitado de poemas goliardos
18:45 Concierto con instrumentos musicales medievales a cargo de Emilio Arias, trovador y Luthier.
19:45 Merienda autogestionada .
Contemplación del fenómeno de la luz en Etxano.
Nuevos poemas Goliardos
Solos de Patxi Azkarate.
Experimentación del sonido en los edificios románicos.
___________________
Orba ibarrean ditugu hil krismoia duten hilarri diskodun gehienak, hain zuzen ere, Oloritzen eta Artariainen. Aurtengo Udako Solstizioaren ohiko ospakizunean solasaldi baten bidez berezitasun honetara hurbilduko gara, krismoi hauek duten kultur garrantzia ezagutarazteko.
Horretaz gain, ospakizunaren harira ondoko jarduera hauek eginen dira:
SOLSTIZIOA ETXANON Ekainaren 22a eta 23a
Ekainaren 22ko egitaraua, larunbat arratsaldez.
1. Olorizko hilarri diskodunen erakusketa. Tokia: Olorizko eliz ataria.
2. Solasaldiak: (19.00) Koldo Colomo “Hil Krismoiaren irudia hilarri diskodunetan” eta (19:40) Javier Intxusta (Astrolabio Románico)
“Orba ibarreko krismoi hiztunetara hurbiltzen” Tokia: Olorizko udal erakusketa aretoan.
Ekainaren 23ko egitaraua, igandea.
17.30ean. Orisoiango gaiteroek hasiera emanen diote ekitaldiei.
17.45 Bisita gidatuak.
18.45. Erdi Aroko musika tresnekin kontzertua, Emilio Arias, trobadorea eta luthierra.
19.45. Azkaria autogestionatua. Argiaren fenomenoaren begiraldia.
Poema Goliardo berriak.
Patxi Azkarate kantuz.
Soinuaren esperimantazioa eraikin erromanikoetan.

¡Gracias!

Un año más nos encontramos a las puertas del solsticio de verano, momento en el que os ofrecemos acercaos a descubrir el efecto que la luz imprime en la portada de San Pedro de Etxano y sus canecillos durante la tarde el 23 de junio.
Sábado 23 de junio
ARTÁRIAIN
11:30 comienzo en la iglesia de San Juan Bautista / San Juan Bautista elizan hasiera.
Recorreremos un sendero desde Artáriain a San Pedro de Etxano (finalización prevista en torno a las 13:30 horas).
Performance:
Poesías por el sendero / mendi-bidetik poesiak (inma Biurrun y Ssagrario Lecumberri)
Rural knitting (las Chicas de las Lanas de Valdorba).
Talla de madera y otras expresiones artísticas en el monte (Carlos Intxusta, Gillermo Olmo y Maite Agorreta).
SAN PEDRO DE ETXANO
18:00 Presentación del libro / liburuaren aurkezpena “San Pedro de Etxano, el misterio del Templo” Andrés Ortega Alonso.
19:00 Merienda popular amenizada por Gaiteros y gaiteras de Orísoain, y Patxi Azkarate / Herri askaria Orisaoingo gaiteriek girotuta.
21:00 Espectáculo en auzolán dirigido por Alkora danza y percusión, complementada con video mapping (Álex Duró) / alkora danza y percusión-ek zuzendutako auzolan ikuskizuna video mapping-arekin (Alex Duró).

¡Gracias!